Me atrevo a retrotraer aqui el libro que estoy leyendo UN MILAGRO EN EQUILIBRIO de la estridente LUCIA ETXEBARRIA. Parece contarse una y otra vez, en un soliloquio de listilla neurótica insoportable , siempre la misma historia de un ego que ensombrece el resto......... y sin embargo hay páginas realmente divinas. Lo que ella misma reconoce:
"el bloqueo es el aviso de que uno se acerca a lo que no quiere ver" " por eso eran tan malas mis novelas...porque nunca hablaban de mi. porque no eran sino experimentos metaliterarios en los q se reinterpretaban historias que ya se habían contado muchas veces. porque nacían de mi cobardia, de mi vanidad, de mi pedanteria"
Las relaciones con la familia, con tu madre, tus hermanas....la mia tambien es de libro. En mi búsqueda por escribir una historia siento que debo .... hacer el mismo ejercicio. Las últimas páginas de la novela son sencillamente brillantes.
Le cuesta conectarse en medio de un montón de palabrería pero cuando lo hace no puede una evitar agachar la cabeza y ponerse de su lado pues se siente bien identificada.
Asi pues reconozcamos que Luci tiene su parte de talento incomprendido. Además, sus ensayos son muy buenos. Viva Luci
Expongo aqui párrafos del libro que siempre te servirán de asidero ante tu propio infierno familiar.....
“el mecanismo catártico de la escritura descubriera lo que no se dice, escarbando en el fondo del subconsciente y traduciendo a palabras, imágenes, símbolos, sueños y fantasías”
“Siempre he tenido miedo a sufrir y ha preferido por ello no sentir. Revivir antiguos rencores y afrentas nunca solucionadas”
“su madre sólo la había querido cuando estaba tranquila y calladita y no se hacía notar demasiado”
“como buena neurótica, siempre me ha importado mucho lo que los demás piensen de mi”Lloré por el amor que le había tenido y que tantas veces se había transformado en odio cuando caía en el crisol de la impotencia.
Las madres regalan la vida, Amanda, y siempre simbolizan eso para sus hijos, de forma que aquellos que no nos hemos entendido con nuestras madres, interpretamos la vida como un regalo envenenado y avanzamos a trancas y barrancas porque albergamos un feroz y permanente instinto de muerte que tira de nosotros. Y a esa pulsión de muerte yo la llamé la OTRA. Y la Otra, que había nacido del amor a mi madre, se quedaba alli, impotente frente a una bolsa verde ,viendo como la razón de existir que la animara se reducía a eso, a un envoltorio"
"cada cual se parece a un caleidoscopio que cambia de forma según quién y donde se le mire, por mucho que mantenga siempre los mismos elementos que , agrupados, crean los dibujos en los que los demás se recrean; o a una pantalla en la que los otros proyectan sus propias ilusiones, carencias, decepciones y frustraciones, y así reconocen antes lo que quieren ver que lo que realmente hay, porque la imagen proyectada no es sino un espejo inasible, pues lo material sólo es la superficie reflectante que hay debajo. Y es que cada cual, enfrentado a otra persona, colma la apariencia física de quien está viendo con todas las ideas que sobre él o ella albergara esos prejuicios acaban ocupando la mayor parte"
"ya que la realidad es multiforme y la memoria una farsante que interpreta el pasado según le da la gana, lo cual quiere decir que aunque albergue la firme intención de contar las cosas tal y como fueron , siempre acabará contándolas tal y como las recuerda, q no es lo mismo"
“al imaginar una violación, recreaba algo que hubiera deseado –seducir al padrastro- pero librándose del sentimiento de culpa, pues le adjudicaba al objeto de sus fantasías la responsabilidad de las mismas”
“una cosa es tener vocación, y otra tener talento”
“hombres que atribuían a su mujer la responsabilidad de sus propias conductas”
TIEMPO DE ESPERA, CARMEN RIERA
"El problema de estas publicaciones es como los libros de autoayuda o las revistas femeninas: es fácil establecer una relación de amor-odio con ellas, porque por un lado mantienen los estereotipos sexistas y anticuados, pero por otro ¿quién mas te habla de tus problemas específicos?"
"Hasta ahora yo había sido una niña gordita y empollona que se pasaba las horas muertas en la Playa,(...)leyendo un libro sin que nadie le hiciera ni caso"
"la que se quiere poco a si misma, acaba atrayendo a gente que la querrá aún menos"
"permitimos esta invasión por el miedo y por la culpa: miedo al rechazo, a no gustar, a no estar a la altura de las expectativas del otro, y culpa cuando no está"
"Por otra parte ¿qué hace un escritor más que construirse una realidad alternativa para huir del presente? (y en la categoría de escritor incluyo también a las novelistas inéditas y a las periodistas con ínfulas)
"No debieran afectarme las pegas familiares, tendría q estar acostumbrada a ellas, tendría q tener asumido que nunca les gustará la ropa que visto, los libros que leo, la gente que frecuento, tendría que entender de una vez que cada familia es como una compañía de teatro en la que los roles se reparten, que la unidad familiar depende en parte de cada uno cumpla el papel adjudicado"
“ Y ya sonríes. Sonríes de VERDAD. No es la sonrisa de antes, que respondía a tus propios estados de ánimo, cuando sonreías porque te acababas de levantar o porque te habías acabado el biberón. La sonrisa como consecuencia de tu propia satisfacción se ha convertido en sonrisa que intenta provocar la satisfacción ajena: ahora sonríes cuando se te habla, intentando demostrar que entiendes el tono”
“Es una extraña contención de sentimientos propia de esa familia , que sólo sabe expresarlos cuando ya están acumulados y de pronto explotan como una olla a presión. Será por eso por lo que, por mucho que lo intente, no he sido capaz de acercarme a mi madre inconsciente y decirle al oído que, a pesar de que nunca lo haya parecido, en realidad si la quiero. Pero nos opone un mundo derruido que se alza como obstáculo entre mi madre y yo, un montón de ruinas cercadas por una impenetrable barrera de silencio”
“Un torrente de rabia e impotencia que se solidificaba dentro del pecho. Lloraba por orgullo, por la humillación de haber asistido al momento en que mi propio hermano le negó la entrada a mis amigos y por no haber sabido defender mis derechos y los suyos, lloraba porque detesto que me griten y porque me he pasado toda la infancia escuchando gritos e imposiciones, jugando al papel de la hermana pequeña a la nadie considera, lloraba porque pensba que nade me había visto como una adulta y que yo misma no había aprendido nunca a verme como tal y que aún me comportaba como una niña que acepta órdenes y reprimendas”
“Entendí que la imposición de Vicente nada tenía que ver con el hecho de que existieran unos lazos familiares que debían respetarse para compartir los rituales más intimos, sino a la necesidad de dejar claro que nuestra madre era más suya que mía, pues nunca la sintió tan cercana como la sintió en la muerte, y a la de demostrar su poder, su superioridad, después de que una vez más yo le hubiera robado el protagonismo, triste príncipe destronado al que nadie volvió hacer caso nunca más en cuanto nació una niña más pequeña y más rubia que él”
“el únicamente te puede hacer daño en la medida que tú le dejes, ¿no lo entiendes? Si dejas que esto te afecte, te dolerá. Pero si no le das importancia, le quitarás todo el poder sobre ti.
El amor: la misma imaginación que proyectó, como si de una pantalla en blanco se tratase, todas mis carencias, mis fustraciones y mis necesidades por resolver y que se fueron a aplicar como un barniz sobre le objeto de mis ilusiones.
Le atraje tanto como le aterré.
Cómo había aprendido que si yo soportaba los gritos y las humillaciones era porque estaba entrenada para ello, porque aquel era el trato que había recibido toda la vida, porque había aceptado desde pequeña el papel de víctima.
Mi hermano había seguido un patrón de libro, de manual de asistente social: primero se busca la falta que no existe, luego se ataca a la persona en razón de esa falta recurriendo al grito, a la humillación y al insulto sin dejar posibilidad de réplica. Y si la atacada intentara defenderse se la desautoriza llamándola loca o mala persona.
Era incapaz de decirse a si misma que podía vivir sin necesidad de la aprobación o el cariño de quienes no estuvieran en condición de dárselo.
En cuanto a su reproche: él no era tan importante como para que yo fuera a poner en peligro mi vida para fastidiarle a él la suya. Y que si tanto le importaba lo que a mí me pasaba entonces ¿porqué nunca parecía interesarse por mi vida, por mi trabajo, por mis problemas?¿porque ni siquiera había pisado una sola vez mi apartamento desde que lo compré… el hombre con que llevaba 4 años acostándome….
Sólo sabia obsesionarme por quien no me quería o por quien representaba lo socialmente aceptable, el sello que imprimir sobre el pasaporte que me permitiera cruzar la frontera que separaba mi mundo del de los otros
¿Mi padre siente algo por mi? Ignoro lo que siente por mí, porque apenas lo conozco ni lo entiendo. Sé que dice que me quiere, como sé que yo nunca lo he sentido así, nucan. Sé que me hace daño, que me hunde, que cada vez que le veo vuelvo a mi casa odiándome. Es mi equipaje, mi fardo.
La culpa, la amargura, la fustración a las espaldas, no importaba lo que hiciéramos por ella, nunca era suficiente
Estar cerca de ella se convertía en una experiencia de culpa constante y consecuentemente, cuando crecí acabé por evitarla al máximo.
A su lado (habla de sus hermanas) me sentía incómoda y ridícula, poca cosa, insignificante , tonta y fea.
Ni sentí que yo sirviera para nada ni que el mundo fuese un lugar agradable o acogedor
Cualquier psiquiatra te dirá que en una familia el único que duda sobre su cordura resulta ser, paradójicamente, el miembro más lúcido. Los demás se instalan en su propia locura y viven en ella más o menos confortablemente mientras que el lúcido es quien paga el pato, pues cuando ve lo que los demás no ven y lo dice, se encuentra con un grupo compacto empeñado en convencerle de que cambie, y es que su visión pone en peligro la visión de los otros al contraponerse a ella enfrentándola a una verdad que no es mejor, ni más pura, ni más útil, ni más fiable pero que es, eso si, distinta. Una verdad alternativa.
Al final parecía que la única forma de tratar con ellos consistía en renunciar a ser yo misma, con lo cual reduje el contacto a lo imprescindible.
Me he pasado la vida persiguiendo inútilmente la aprobación familiar como el burro que avanza por un camino marcado por su dueño a base de perseguir la zanahoria al final del palo.
La culpa es el precio que se paga por la libertad. Y no sabes lo que me duele escribir esto porque toda la vida he soñado con tener una familia idílica.
Si se estanca en la infancia no crece y si no crece nunca será una persona completa, dependiente de su aprobación y temeroso de su desprecio.
Siempre machanado a su hermana para disimular su complejo de inferioridad.
Cuando una asume su pasado y sus condicionantes y no intenta ocultarlos y engañarse, y los mira a distancia y con desapasionamiento, cuando una consigue por fin adquirir una visión más amplia sobre la situación en la que vive, es cuando puede decidir qué papel jugará frente a esta situación, elegir si forma parte activa o pasiva de ella.
Hija frente a madre/padre: primero me odiarías, frustrada ante la impotencia de tu incapacidad por ayudarme y Ahogada por la compasión y por sentirse culpable por odiarme
martes, 22 de febrero de 2011
lunes, 3 de enero de 2011
ENERGIA 2011
cuando te sientas desfallecer, conecta esto a todos los decibelios que puedas Y RENACE!!!
http
http
domingo, 26 de diciembre de 2010
NUEVOS PENSAMIENTOS PARA UNA VIDA MEJOR. Wayne W. Dyer
Wayne W. Dyer es uno de mis autores favoritos. No creo que sus libros sean AUTOAYUDA que es una de mis secciones favoritas, me gusta llamarlo literatura de la reflexión, del crecimiento personal. Literatura de los nuevos valores que harán que vivamos un mundo más amoroso, generoso y justo.
Las perlas de Dyer se basan en el TAO, esencia del ZEN. Es un libro que me he leido en un año aproximadamente. Lo dejé abandonado para absorverlo hasta terminarlo. Es un libro de cabecera para reflexionar sobre las cosas del mundo. Sobre tu actitud ante la vida.
Esta es la que más me gusta:
TODO LLEGA A SU DEBIDO TIEMPO
La idea es no formar el destino ni la vida, antes lo interprestaba como el inmovilismo....cuando mi máxima en esta vida ha sido luchar hacia aquello q consideraba justo.........pero no es eso lo que quiere decir, TODO LLEGA A SU DEBIDO TIEMPO asi como LA PACIENCIA, se trata de CONFIAR, CONFIA EN TU DESTINO, CONFIA EN QUE LA VIDA TE VA A DAR LO QUE NECESITAS A CADA MOMENTO, y no hya más, no significa por eso que dejes de fluir, de hacer lo que CREAS que tienes que hacer, simplemente, fluye, sé, dejate llevar, ten paciencia y esperanza...........que las cosas van a surgir cuando las necesites.
RENUNCIA AL EGO: A TENER SIEMPRE RAZÓN, EXITO,ECT. SE COMO UNA PALMERA: FLEXIBLE, NO COMBATAS, DEJA QUE PASEN LAS TORMENTAS ATRAVESANDOTE.
SUMERGETE EN LO QUE HACES POR EL PLACER DE HACERLO, SIN ESPERAR RESULTADOS
OBSERVA LA GRANDEZA QUE HAY EN TU INTERIOR, SE CONSCIENTE DE ELLO
TEN GRATITUD POR LO QUE TIENES AHORA MISMO, POR LO QUERES
ERES VALIDO SIMPLEMENTE POR EXISTIR
SOMOS RESPONSABLES DE LO QUE SENTIMOS Y DE NUESTRAS ACCIONES
ABANDONA LA NECESIDAD DE JUICIOS Y DE CONTROL
TENEMOS QUE APRENDER A DEJAR EN PAZ A LAS COSAS QUE AMAMOS. EL CRECIMIENTO SE ATROFIA SI SE PRODIGA EN EXCESO UN CARIÑO DEMASIADO ANSIOSO.
PARA SER FELIZ, NO NECESITAS LA APROBACIÓN DE LOS DEMÁS NI MÁS POSESIONES SOLO TIENES QUE ENTENDER QUE ERES PARTE DIVINA DEL TAO ETERNO EN PERMANENTE CONEXION CON LA ESENCIA DIVINA
SOY RESPONSABLE DE LO QUE VEO, YO ELIGO LOS SENTIMIENTOS QUE TENGO
VIVIR: ESTAR SIMPLEMENTE EN EL MUNDO QUE ES COMPLETO TAL Y COMO ES
NO A LA COMPRA COMPULSIVA, SI A LA SENCILLEZ Y DESPOSESION
PRODUCE SIN POSEER PERO NO DEJES QUE TE POSEAN. DA SIN ESPERAR NADA Y NO CAIGAS VICTIMA DE LAS EXPECTATIVAS DE LOS DEMAS
RECHAZA EN TU INTERIOR LOS COMPARTAMIENTOS QUE NO TE GUSTAN, ACEPTA EL DOLOR QUE TE PRODUCE ABANDONARLOS Y ABSUELVETE A TI MISMO. UNA VEZ QU ELOS HAYAS EXPULSADO D TUS PENSAMIENTOS, ABRÁZATE A TI MISMO EN TU IMAGINACIÓN MIENTRAS TE OBSERVAS COMO UN SER QUE IRRADIA LUZ
VALORES_ COMPASIÓN, AUSTERIDAD, HUMILDAD
ENEMIGOS: PARTE DE NOSOTROS QUE NOS AYUDAN A LOGRAR LA EXCELENCIA, SIN ELLOS NO PODRIAMOS MEJORAR, NI ENTRENARNOS , NI TRIUNFAR
ABANDONATE Y DEJA QUE TE GUIE LA ENERGIA DEL TAO
ESCUCHA A TU CUERPO, AMA LO Q ERES AHORA
DESARROLLA LA CONFIANZA E LOS DEMAS PARA EL DESARROLLO DE TU PROPIO POTENCIAL
CEDE Y OFRECE AMOR
Las perlas de Dyer se basan en el TAO, esencia del ZEN. Es un libro que me he leido en un año aproximadamente. Lo dejé abandonado para absorverlo hasta terminarlo. Es un libro de cabecera para reflexionar sobre las cosas del mundo. Sobre tu actitud ante la vida.
Esta es la que más me gusta:
TODO LLEGA A SU DEBIDO TIEMPO
La idea es no formar el destino ni la vida, antes lo interprestaba como el inmovilismo....cuando mi máxima en esta vida ha sido luchar hacia aquello q consideraba justo.........pero no es eso lo que quiere decir, TODO LLEGA A SU DEBIDO TIEMPO asi como LA PACIENCIA, se trata de CONFIAR, CONFIA EN TU DESTINO, CONFIA EN QUE LA VIDA TE VA A DAR LO QUE NECESITAS A CADA MOMENTO, y no hya más, no significa por eso que dejes de fluir, de hacer lo que CREAS que tienes que hacer, simplemente, fluye, sé, dejate llevar, ten paciencia y esperanza...........que las cosas van a surgir cuando las necesites.
RENUNCIA AL EGO: A TENER SIEMPRE RAZÓN, EXITO,ECT. SE COMO UNA PALMERA: FLEXIBLE, NO COMBATAS, DEJA QUE PASEN LAS TORMENTAS ATRAVESANDOTE.
SUMERGETE EN LO QUE HACES POR EL PLACER DE HACERLO, SIN ESPERAR RESULTADOS
OBSERVA LA GRANDEZA QUE HAY EN TU INTERIOR, SE CONSCIENTE DE ELLO
TEN GRATITUD POR LO QUE TIENES AHORA MISMO, POR LO QUERES
ERES VALIDO SIMPLEMENTE POR EXISTIR
SOMOS RESPONSABLES DE LO QUE SENTIMOS Y DE NUESTRAS ACCIONES
ABANDONA LA NECESIDAD DE JUICIOS Y DE CONTROL
TENEMOS QUE APRENDER A DEJAR EN PAZ A LAS COSAS QUE AMAMOS. EL CRECIMIENTO SE ATROFIA SI SE PRODIGA EN EXCESO UN CARIÑO DEMASIADO ANSIOSO.
PARA SER FELIZ, NO NECESITAS LA APROBACIÓN DE LOS DEMÁS NI MÁS POSESIONES SOLO TIENES QUE ENTENDER QUE ERES PARTE DIVINA DEL TAO ETERNO EN PERMANENTE CONEXION CON LA ESENCIA DIVINA
SOY RESPONSABLE DE LO QUE VEO, YO ELIGO LOS SENTIMIENTOS QUE TENGO
VIVIR: ESTAR SIMPLEMENTE EN EL MUNDO QUE ES COMPLETO TAL Y COMO ES
NO A LA COMPRA COMPULSIVA, SI A LA SENCILLEZ Y DESPOSESION
PRODUCE SIN POSEER PERO NO DEJES QUE TE POSEAN. DA SIN ESPERAR NADA Y NO CAIGAS VICTIMA DE LAS EXPECTATIVAS DE LOS DEMAS
RECHAZA EN TU INTERIOR LOS COMPARTAMIENTOS QUE NO TE GUSTAN, ACEPTA EL DOLOR QUE TE PRODUCE ABANDONARLOS Y ABSUELVETE A TI MISMO. UNA VEZ QU ELOS HAYAS EXPULSADO D TUS PENSAMIENTOS, ABRÁZATE A TI MISMO EN TU IMAGINACIÓN MIENTRAS TE OBSERVAS COMO UN SER QUE IRRADIA LUZ
VALORES_ COMPASIÓN, AUSTERIDAD, HUMILDAD
ENEMIGOS: PARTE DE NOSOTROS QUE NOS AYUDAN A LOGRAR LA EXCELENCIA, SIN ELLOS NO PODRIAMOS MEJORAR, NI ENTRENARNOS , NI TRIUNFAR
ABANDONATE Y DEJA QUE TE GUIE LA ENERGIA DEL TAO
ESCUCHA A TU CUERPO, AMA LO Q ERES AHORA
DESARROLLA LA CONFIANZA E LOS DEMAS PARA EL DESARROLLO DE TU PROPIO POTENCIAL
CEDE Y OFRECE AMOR
miércoles, 22 de diciembre de 2010
EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA.Gabriel García Marquez
Seguramente una de las novelas más bellas y perfectas del siglo XX. Cuando pienso en ser escritora me digo "quiero escribir asi". Como los ángeles.
Garcia Marquez puede describirte lo más vulgar del mundo con una poesia tremenda. Me ha encantado.
La historia también engancha aunque a mi, Florentino Ariza me cae mal. Fermina Daza, la pobre ,yo creo que no sabe lo que es el amor sino que se deja querer por ambos, en una sociedad machista, la del siglo XIX, ellos deciden por ella. La obligan a amar; ama al doctor por costumbre, descubre el deseo y el sexo...pero no conoce el amor, es una mujer pasiva. Pero es bestial como define los distintos tipos de amor, cabe todo en ese libro. El amor no tiene edad y el amor siempre es igual sea la edad que sea. El amor, la pasión....y la riqueza tremenda del castellano:palofitos, tambos, balsaminas, sábalos, tabonucos, guardarayas, sevicio...todo esto tenia que buscarlo en e ldiccionario.
Cuando lo lees te da la impresión que Garcia Marquez es un sabio, un sabio de la vida, aparte de un escritor tremendo. Llenandose uno la boca de la palabra escritor.
Tiene una visión "moderna" sobre la situación de la mujer en el matrimonio "sirvienta de lujo", asi describe a la esposa.
Y perlitas de sabiduria
"Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga otra vez y muchas veces a parirse a si mismos"
"se podía ser feliz sin amor y contra el amor"
"esa mirada fue el cataclismo de amor que medio siglo despues aun no habia terminado"
Garcia Marquez puede describirte lo más vulgar del mundo con una poesia tremenda. Me ha encantado.
La historia también engancha aunque a mi, Florentino Ariza me cae mal. Fermina Daza, la pobre ,yo creo que no sabe lo que es el amor sino que se deja querer por ambos, en una sociedad machista, la del siglo XIX, ellos deciden por ella. La obligan a amar; ama al doctor por costumbre, descubre el deseo y el sexo...pero no conoce el amor, es una mujer pasiva. Pero es bestial como define los distintos tipos de amor, cabe todo en ese libro. El amor no tiene edad y el amor siempre es igual sea la edad que sea. El amor, la pasión....y la riqueza tremenda del castellano:palofitos, tambos, balsaminas, sábalos, tabonucos, guardarayas, sevicio...todo esto tenia que buscarlo en e ldiccionario.
Cuando lo lees te da la impresión que Garcia Marquez es un sabio, un sabio de la vida, aparte de un escritor tremendo. Llenandose uno la boca de la palabra escritor.
Tiene una visión "moderna" sobre la situación de la mujer en el matrimonio "sirvienta de lujo", asi describe a la esposa.
Y perlitas de sabiduria
"Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga otra vez y muchas veces a parirse a si mismos"
"se podía ser feliz sin amor y contra el amor"
"esa mirada fue el cataclismo de amor que medio siglo despues aun no habia terminado"
sábado, 11 de diciembre de 2010
Los Hermanos Karamazov, Dostiveisky
Nos encontramos con un ejemplar algo largo, y a veces cansino, de un gran autor ruso o, lo que es lo mismo, literatura clásica que merece la pena revisar.
En dos palabras, diria que es un culebrón con tintes sociológicos, un retrato además de las pasiones humanas que no ha perdido ningún ápice de su vigencia.
En lo del culebrón, solo se señala porque hay varias historias cruzadas, muchos personajes pero todos perfectamente definidos y (eso si que es un arte) no son personajes planes sino llenos de contradicciones como somos los seres humanos.
En el retrato del siglo XIX, es asombroso y un ejercicio sano hacer comparaciones con el nuestro; podemos comprender que el sistema ecónomico en el que estamos envueltos ha sido asi desde hace ¡¡2 siglos!!, siempre me asombra comprobar la modernidad de tiempos pasados.
Ejemplos:
1)Avance y difusión de la ciencia: la neurología, la psicología, "los nervios tienen unos rabitos, yo miro y esos rabitos se ponen a vibrar y llevan la información al cerebro".
La psicología era una ciencia en auge utilizada como argumento y explicación en las causas penales
2)Actualidad moral: "Que es la virtud? para mi es una cosa paora un chino es otra", la educación como justificación del consiguiente comportamiento social
3) Expresión exhorbitada de las emociones: Esto si es un aspecto muy del siglo XIX, con un sentimiento muy fuerte de culpabilidad hacia el sexo. Tanto, que escandaliza leer algunos pasajes donde los personajes se expresan como auténticos personajes del teatro sadomasoquista
4)Profusión de la violencia. Igualmente escandalizante era comprobar como se amenazan y agreden los unos a los otros, los hombres a las mujeres y a los niños; en esto afortunadamente hemos avanzado.
5)Las relación hombre y mujer: Obviamente se toma a la mujer como ser de segunda clase si bien, lo que es el matrimonio en si, se analiza como el mundo donde la esposa domina al marido de puertas para dentro.
Es apasionante como el movimiento feminista o "de emancipación de la mujer" también habia llegado a Rusia que era un pais moderno y avanzado; Francia era el punto de mira "europeo", de los europeistas claro. Porque se vanaglorian los personajes de ser rusos, del alma rusa.
6) Sin olvidar el sistema esclavista que todavia surge en Rusia, la diferencia brutal de clases sociales.
7) Que duda cabe que una de las diferencias entre el siglo XIX y nuestros dias es el avance psicológico pero por lo demas, no se ha avanzado demasiado.
Las pasiones humanas siguen siendo las mismas. Es muy interesante el debate politico-religioso entre los socialistas utópicos y la religión; el ateismo y la religiosidad. Un debate que también tiñe toda la obra
Si bien la novela, como este resumen, adolece de una buena estructura y organización. Se ve que hay capitulos que deberia haber eliminado. No obstante esta fue la última novela que escribió , transcrita por su esposa.
Aun asi siempre es un gusto y una lección leer a los clásicos, todo lo que aprende una de historia, de literatura, de moral.
Un viaje fascinante
En dos palabras, diria que es un culebrón con tintes sociológicos, un retrato además de las pasiones humanas que no ha perdido ningún ápice de su vigencia.
En lo del culebrón, solo se señala porque hay varias historias cruzadas, muchos personajes pero todos perfectamente definidos y (eso si que es un arte) no son personajes planes sino llenos de contradicciones como somos los seres humanos.
En el retrato del siglo XIX, es asombroso y un ejercicio sano hacer comparaciones con el nuestro; podemos comprender que el sistema ecónomico en el que estamos envueltos ha sido asi desde hace ¡¡2 siglos!!, siempre me asombra comprobar la modernidad de tiempos pasados.
Ejemplos:
1)Avance y difusión de la ciencia: la neurología, la psicología, "los nervios tienen unos rabitos, yo miro y esos rabitos se ponen a vibrar y llevan la información al cerebro".
La psicología era una ciencia en auge utilizada como argumento y explicación en las causas penales
2)Actualidad moral: "Que es la virtud? para mi es una cosa paora un chino es otra", la educación como justificación del consiguiente comportamiento social
3) Expresión exhorbitada de las emociones: Esto si es un aspecto muy del siglo XIX, con un sentimiento muy fuerte de culpabilidad hacia el sexo. Tanto, que escandaliza leer algunos pasajes donde los personajes se expresan como auténticos personajes del teatro sadomasoquista
4)Profusión de la violencia. Igualmente escandalizante era comprobar como se amenazan y agreden los unos a los otros, los hombres a las mujeres y a los niños; en esto afortunadamente hemos avanzado.
5)Las relación hombre y mujer: Obviamente se toma a la mujer como ser de segunda clase si bien, lo que es el matrimonio en si, se analiza como el mundo donde la esposa domina al marido de puertas para dentro.
Es apasionante como el movimiento feminista o "de emancipación de la mujer" también habia llegado a Rusia que era un pais moderno y avanzado; Francia era el punto de mira "europeo", de los europeistas claro. Porque se vanaglorian los personajes de ser rusos, del alma rusa.
6) Sin olvidar el sistema esclavista que todavia surge en Rusia, la diferencia brutal de clases sociales.
7) Que duda cabe que una de las diferencias entre el siglo XIX y nuestros dias es el avance psicológico pero por lo demas, no se ha avanzado demasiado.
Las pasiones humanas siguen siendo las mismas. Es muy interesante el debate politico-religioso entre los socialistas utópicos y la religión; el ateismo y la religiosidad. Un debate que también tiñe toda la obra
Si bien la novela, como este resumen, adolece de una buena estructura y organización. Se ve que hay capitulos que deberia haber eliminado. No obstante esta fue la última novela que escribió , transcrita por su esposa.
Aun asi siempre es un gusto y una lección leer a los clásicos, todo lo que aprende una de historia, de literatura, de moral.
Un viaje fascinante
lunes, 1 de noviembre de 2010
PELICULAS
DIDI HOLYWOOD Y LA RED SOCIAL. Dos peliculas para pensar sobre los tiempos que corren y sobretodo el machismo imperante...es increible.
En DIDI HOLYWOOD, lo resumiríamos en una pregunta ¿he de prostituirme para triunfar? la respuesta es SI, ¿qué gano sino el vacío?.........que mientras caminas mires a tu alrededor pero la fustración de estar en la mediocridad es pasmosa. De Bigas LUna que vamos a decir?? aunque la peli no es nada del otro mundo te queda un resquemor superamargo, la actriz es muy bella pero lo cierto es que me parece malisima actriz; lo mejor son las escenas que tienen que ver con el BDSM....¿porqué lo refleja asi y no el goze de ser una sumisa??? fascinante la escena en que el pervertido envuelve a la actriz en celofan...............
en LA RED SOCIAL el resumen es la traición de los amigos, la inmadurez y la venganza nos pueden llegar a soltar una bomba de relojería que no cambia para nada lo que somos. Al creador de facebook le ponen de ser zafio, y todo lo que le suelta la exnovia de la que no puede olvidares; no es un personaje que resulte simpático; es retorcido, machista y mezquino. Pero da la impresión que facebook se creó por un montón de gente, casi por casualidad. El guapisimo actor.........no se como se llama, que hace del único legal en ello. Pero no es cierto,en facebook no sale los nombres de los creadores
Es pasmoso el lugar de las mujeres en LA RED SOCIAL, practicamente inexistentes. Sólo la exnovia, eso si..........machismo a ultranza
En DIDI HOLYWOOD, lo resumiríamos en una pregunta ¿he de prostituirme para triunfar? la respuesta es SI, ¿qué gano sino el vacío?.........que mientras caminas mires a tu alrededor pero la fustración de estar en la mediocridad es pasmosa. De Bigas LUna que vamos a decir?? aunque la peli no es nada del otro mundo te queda un resquemor superamargo, la actriz es muy bella pero lo cierto es que me parece malisima actriz; lo mejor son las escenas que tienen que ver con el BDSM....¿porqué lo refleja asi y no el goze de ser una sumisa??? fascinante la escena en que el pervertido envuelve a la actriz en celofan...............
en LA RED SOCIAL el resumen es la traición de los amigos, la inmadurez y la venganza nos pueden llegar a soltar una bomba de relojería que no cambia para nada lo que somos. Al creador de facebook le ponen de ser zafio, y todo lo que le suelta la exnovia de la que no puede olvidares; no es un personaje que resulte simpático; es retorcido, machista y mezquino. Pero da la impresión que facebook se creó por un montón de gente, casi por casualidad. El guapisimo actor.........no se como se llama, que hace del único legal en ello. Pero no es cierto,en facebook no sale los nombres de los creadores
Es pasmoso el lugar de las mujeres en LA RED SOCIAL, practicamente inexistentes. Sólo la exnovia, eso si..........machismo a ultranza
sábado, 30 de octubre de 2010
LA PERLA. JOHN STEINBECK.
Nos encontramos ante una auténtica joyita, un autor para enmarcar.Sus descripiciones son poéticas, brillantes, musicales, evocadoras de mil imágenes.
El otro dia oi en la radio que una "autora" indicaba que estaban demodé las descripiciones dado el mundo visual en el que estábamos.........mentira; las descripciones son básicas para contar.....que es contar historias sino describir?? Y en este sentido John Steinbeck es para aprender.
La historia es humana y actual, como todas las de los clásicos: la diferencia de clases, la codicia, la envidia , las sombras y al afán de seguir adelante......pareceria que en el mundo de clases vivido por Steinbeck no existe salida....
La importancia de ese im-pass que existe cuando estás cambiando; entre lo que estás dejando y lo que aun no has adoptado, es ese momento el que nos lleva a estar perdidos, errantes, confusos y miedosos.
"Es maravilloso el modo en que un pueblecito se mantiene al tanto de su propia existencia y de la de cada uno de sus miembros. Si cada hombre y cada mujer, cada niño o cada bebé, actúan y se conducen según un modelo conocido, y no rompen muros, ni se diferencian de nadie, ni hacen experimento alguno, ni se enferman, ni ponen en peligro la tranquilidad ni la paz del alma ni el ininterrumplido fluir de la vida del pueblo, en ese caso, pueden desaparecer sin que nunca se oiga hablar de ellos. Pero, tan pronto como un hombre se aparta un paso de las ideas aceptadas, o de los modelos conocidos y en los cuales se confia, los habitantes se excitan y la comunicación recorre el sistema nervioso de la población. Y cada unidad comunica con el conjunto"
Esto es asi antes, ahora y ........ ??? y eso que dicen que estamos en unos tiempos donde el cambio es la norma.
Bella definición del MOBBING.
El otro dia oi en la radio que una "autora" indicaba que estaban demodé las descripiciones dado el mundo visual en el que estábamos.........mentira; las descripciones son básicas para contar.....que es contar historias sino describir?? Y en este sentido John Steinbeck es para aprender.
La historia es humana y actual, como todas las de los clásicos: la diferencia de clases, la codicia, la envidia , las sombras y al afán de seguir adelante......pareceria que en el mundo de clases vivido por Steinbeck no existe salida....
La importancia de ese im-pass que existe cuando estás cambiando; entre lo que estás dejando y lo que aun no has adoptado, es ese momento el que nos lleva a estar perdidos, errantes, confusos y miedosos.
"Es maravilloso el modo en que un pueblecito se mantiene al tanto de su propia existencia y de la de cada uno de sus miembros. Si cada hombre y cada mujer, cada niño o cada bebé, actúan y se conducen según un modelo conocido, y no rompen muros, ni se diferencian de nadie, ni hacen experimento alguno, ni se enferman, ni ponen en peligro la tranquilidad ni la paz del alma ni el ininterrumplido fluir de la vida del pueblo, en ese caso, pueden desaparecer sin que nunca se oiga hablar de ellos. Pero, tan pronto como un hombre se aparta un paso de las ideas aceptadas, o de los modelos conocidos y en los cuales se confia, los habitantes se excitan y la comunicación recorre el sistema nervioso de la población. Y cada unidad comunica con el conjunto"
Esto es asi antes, ahora y ........ ??? y eso que dicen que estamos en unos tiempos donde el cambio es la norma.
Bella definición del MOBBING.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)